Social Listening brinda un panorama digital actual de los consumidores, permitiéndote conocer sus necesidades, deseos y sentimiento, mediante el análisis de conversaciones y tendencias referidas no solo a tu marca, sino a todo el sector.

Podrás tener una visión macro de la opinión de los usuarios sobre un tema en concreto o un territorio de contenido, es decir, no estarás analizando sólo las marcas conectadas en Welovroi, sino todas las conversaciones que están circulando en las diferentes redes sociales (por el momento, solo se encuentra habilitado para Twitter), incluso aquellas en las que tu marca no es mencionada. Mola esto de la escucha social, ¿no?

Gracias a Social Listening, puedes:

  • Recolectar feedback de los usuarios, sus necesidades y su opinión sobre tu producto o servicio

  • Conocer cómo hablan los usuarios de un tema en concreto

  • Mejorar y proteger la reputación online de tu marca

  • Identificar influencers del sector

Con Welovroi, podrás crear búsquedas de Listening en un par de clics. Te muestro cómo hacerlo a continuación:

1. Accede al proyecto en el que quieras crear una búsqueda, ve al apartado «Social Listening» y haz clic en «Nueva búsqueda».

2. Ahora estás en el editor de la búsqueda de Social Listening. Aquí deberás escribir el «Nombre» de la búsqueda para poder identificarla posteriormente y también seleccionar las fuentes de datos donde quieres realizar la búsqueda.

En los «Términos a filtrar» deberás escribir las palabras, hashtags o menciones que quieres que la herramienta busque en las publicaciones de las fuentes de datos que has seleccionado anteriormente. Para escribir cada término deberás hacerlo en alguno de los espacios en blanco y darle al botón enter en tu teclado (haz esto para cada término que quieras introducir)*. Si escribes términos enel espacio de «Todas las palabras, hashtags o menciones»,se cogerán los posts que contengan TODOS esos términos. Si escribes términos en el espacio de «Algunas de las palabras, hashtags o menciones» se cogerán todos los posts que contengan al menos uno de esos términos. Finalmente, si escribes algún término en el espacio de «Ninguna de las palabras, hashtags o menciones», NO se cogerán los posts que contengan ninguno de esos términos.

3. En «Cuentas de búsqueda» puedes analizar una cuenta específica, o dejar los espacios en blanco para una búsqueda general. También deberás seleccionar el «Idioma» en el que se comunican los usuarios que son de tu interés.

4. Luego, elige el «Rango de tiempo a analizar» y «Cuántas menciones quieres usar». Estas dos opciones son las únicas que pueden modificarse luego de haberse creado la búsqueda. Finalmente, haz clic en «Crear búsqueda» y ¡ya lo tienes! 🙌🏼

IMPORTANTE: ten en cuenta que sólo se puede recolectar información de 7 días hacia atrás.

5. ¡Es hora de visualizar los datos en un dashboard y comenzar a analizarlos! Para ello, ve al apartado «Dashboards».

6. Ve al menú de dashboards y crea un nuevo dashboard → Ponle un nombre para identificarlo → Haz clic en «Crear Dashboard».

7. Acabas de crear un dashboard en blanco, así que ahora hay que añadir los KPI que queremos utilizar para medir el contenido que hemos buscado. Para ello, en la pantalla de «Agregar KPI» Haz clic en el desplegable de «Ver todos»Selecciona «Social Listening».

8. Haz clic sobre la búsqueda que acabas de crear → En la segunda columna, te aparecerán todas las métricas disponibles de Social Listening para añadir al dashboard, selecciona aquellos KPI que quieras agregar Haz clic en «Hecho... y volver» cuando hayas seleccionado todos los KPI.

9. Mueve los KPI a tu gusto para una mejor lectura del dashboard y cambia el rango de tiempo del dashboard al mismo (o uno inferior) que tenía la búsqueda que has creado, así te aparecerán datos.**

10. Si quieres tener estos datos en un informe, convierte el dashboard en un informe siguiendo los pasos que te indicamos en este artículo.

IMPORTANTE:

- *Existe un límite de 512 caracteres por búsqueda. Te recomiendo incluir términos con y sin tildes, en plural y singular para asegurarte de coger todas las publicaciones.

- **Si aún no ves datos en el dashboard es porque cuando creas o modificas una búsqueda, hay que darle tiempo para que cargue. Cuantos más términos se encuentren en la red social seleccionada y más número de menciones hayas escogido para la búsqueda; mayor será el tiempo de carga de la misma. NO extraigas ningún dato ni generes ningún informe hasta que no haya acabado de cargar la búsqueda.

#smilewithdata 😄

¿Ha quedado contestada tu pregunta?