Si estás leyendo este artículo es porque ya sabes cómo usar las plantillas de informe, pero quieres saber a qué hace referencia cada una de las métricas del informe Social Media Global, así que a continuación te lo explicaremos página por página.
IMPORTANTE:
En función de si seleccionas únicamente cuentas propias (de tu marca/cliente), solo cuentas de tu competencia, o ambas, te aparecerán un menor o mayor número de KPI en tu informe.
Las Interacciones, Reacciones, Comentarios y Compartidos ofrecen el sumatorio de la parte orgánica del post más la parte promocionada.
Página 2
Fans: Número de Me gustas que ha recibido tu página.
Fans ganados: Número de nuevos fans de tu página. Un nuevo fan se registra cuando un usuario le da a Me gusta a tu página.
Media de personas diarias que interactuaron: Media diaria de personas que interactuaron en tu página. Una interacción con una página es cualquier clic en la página o en sus publicaciones.
Alcance medio diario: Media diaria de personas que han visto algún contenido asociado a tu página.
Publicaciones: Total de publicaciones que se han hecho en el período de tiempo seleccionado.
Reacciones: Número de Reacciones (Me enfada+Me divierte+Me gusta+Me encanta+Me entristece+Me asombra) que ha recibido algún contenido asociado a tu página en el rango de tiempo seleccionado.
Comentarios: Número de Comentarios que ha recibido algún contenido asociado a tu página en el rango de tiempo seleccionado.
Compartidos: Número de Compartidos que ha recibido algún contenido asociado a tu página en el rango de tiempo seleccionado.
Impresiones: Número de veces que se ha mostrado cualquier contenido de tu página.
ER por impresiones (Consumo*): Ratio de Engagement según el número de Impresiones de tus publicaciones realizadas en el rango de tiempo seleccionado. Su fórmula es: (Consumo / Impresiones) * 100.
Impresiones pagadas: Número de veces que se ha mostrado un contenido patrocinado de tu página o un anuncio apuntando a tu página.
Impresiones orgánicas: Número de veces que se ha mostrado cualquier contenido de tu página de forma orgánica (en la sección de noticias, información instantánea o en visitas a tu página) o viral (contenido de tu página compartido por otra persona).
Página 3
Interacciones del sector: Sumatorio de las Interacciones de tus publicaciones y las de tus competidores (aquellos que hayas seleccionado al hacer el informe) que se hayan obtenido en los posts realizados en el período de tiempo seleccionado. Llamamos Interacciones al resultado de sumar Reacciones, Comentarios y Compartidos de las publicaciones.
Publicaciones del sector: Sumatorio de tus Publicaciones y las de tus competidores (aquellos que hayas seleccionado al hacer el informe) que se hayan realizado en el período de tiempo seleccionado.
Audiencia del sector: Sumatorio de tus Fans y los de tus competidores (aquellos que hayas seleccionado al hacer el informe).
Medias del sector: Medias de Fans, Publicaciones e Interacciones de las publicaciones del sector. Se calculan sumando tus valores de estas métricas con los de tus competidores (los que hayas seleccionado al hacer el informe), dividiendo este sumatorio por el número de empresas que se han usado para calcular las medias.
Página 4
Ranking top 10 publicaciones: Muestra los 10 mejores posts de tu cuenta de Facebook que se han hecho en el período de tiempo seleccionado, ordenados según el número de Interacciones que haya obtenido cada uno de ellos. También se muestran una serie de métricas que hacen referencia a cada una de estas publicaciones. Dichas métricas son: Reacciones, Comentarios, Compartidos, Engagement Rate por Fans (Interacciones / Fans) * 100, Impresiones (orgánicas+pagadas), Impresiones orgánicas, Impresiones pagadas, Engagement Rate por Impresiones (Interacciones / Impresiones) * 100, Reproducciones (de 3 segundos o más), Consumo.
Página 5
Mapa de calor de Interacciones: Muestra el mejor día y la mejor hora para publicar (en horario UTC) del rango de tiempo seleccionado, en función del número de Interacciones que se han conseguido cada día y hora. En el eje vertical se muestran los días de la semana, en el horizontal los días del mes. Cuanto más oscuro sea el cuadrado, más Interacciones se habrán obtenido, por lo que mejor día y hora para publicar será.
* Consumo: Número de veces que se hizo cualquier clic en tus publicaciones (Clics para visualizar la foto+Clics en el enlace+Clics de otro tipo, como los clics en el título de la página o en «Ver más»).
Todos los datos que ofrece este informe sobre Instagram son únicamente orgánicos, a excepción del dato de Impresiones del perfil, que es un sumatorio de orgánico+promocionado.
Página 6
Publicaciones: Número de publicaciones nuevas que se han hecho en el período de tiempo seleccionado.
Seguidores: Número de personas que siguen tu cuenta de Instagram.
Seguidores ganados: Es la evolución de seguidores que has tenido durante el período de tiempo seleccionado, es decir, la diferencia entre los Seguidores ganados y los perdidos.
Impresiones del perfil: Número de veces que tu perfil ha sido visto en el rango de tiempo seleccionado. Incluye impresiones de perfil orgánicas + promocionadas.
Impresiones: Impresiones de las publicaciones. Número de veces que se han visto las publicaciones hechas en el rango de tiempo seleccionado.
Media de Impresiones por post: Es el sumatorio de Impresiones dividido entre el número de publicaciones realizadas en el rango de tiempo seleccionado.
ER por Impresiones: Ratio de Engagement según el número de Impresiones de tus publicaciones realizadas en el rango de tiempo seleccionado. Su fórmula es: (Interacciones de posts / Impresiones de posts) * 100.
ER medio por Seguidores: Ratio de Engagement medio diario según el número de Seguidores. Fórmula: [(Interacciones de posts / Nº días seleccionados) / Seguidores] * 100.
Interacciones: Sumatorio de los Me gustas y Comentarios obtenidos en las publicaciones realizadas en el rango de tiempo seleccionado.
Me gustas: Número de Me gustas que han recibido tus publicaciones hechas en el rango de tiempo seleccionado.
Comentarios: Número de Comentarios que han recibido tus publicaciones realizadas en el rango de tiempo seleccionado.
Reproducciones: Número de veces que se han reproducido durante 3 segundos o más los vídeos publicados en el rango de tiempo seleccionado.
Página 7
Historias: Número de nuevas historias que has hecho en tu cuenta en el rango de tiempo seleccionado.
Media de Historias diarias: Media diaria de historias publicadas en el rango de tiempo seleccionado. Fórmula: Historias / Nº días seleccionados.
Respuestas: Número de Respuestas que han tenido tus historias publicadas en el rango de tiempo seleccionado.
Abandonos: Número de Abandonos que han tenido tus historias publicadas en el rango de tiempo seleccionado.
Impresiones: Número de veces que se han visto tus historias publicadas en el rango de tiempo seleccionado.
Media de Impresiones por historia: Media de Impresiones que han tenido tus historias publicadas en el rango de tiempo seleccionado. Fórmula: Impresiones de las historias / Historias
ER por Impresiones: Tasa de Engagement según el número de Impresiones de las historias realizadas en el rango de tiempo seleccionado. Su fórmula es: (Interacciones de las historias / Impresiones de las historias) * 100.
Alcance: Número de personas que han visto tus historias publicadas en el rango de tiempo seleccionado.
Interacciones: Total de Interacciones que han tenido tus historias publicadas en el rango de tiempo seleccionado. Interacciones de las historias se obtiene del sumatorio de Respuestas+Toques para volver+Toques para avanzar.
Media de Interacciones por historia: Media de Interacciones que han tenido tus historias publicadas en el rango de tiempo seleccionado. Fórmula: Interacciones de las historias / Historias.
Toques para volver: Número de veces que han hecho clic en tus historias publicadas en el rango de tiempo seleccionado para volver a una historia anterior.
Toques para avanzar: Número de veces que han hecho clic en tus historias publicadas en el rango de tiempo seleccionado para ir a la siguiente historia.
Página 8
Interacciones del sector: Sumatorio de tus Interacciones y las de tus competidores (aquellos que hayas seleccionado al hacer el informe) que se hayan obtenido en los posts realizados en el período de tiempo seleccionado. Llamamos Interacciones al resultado de sumar Me gustas y Comentarios.
Publicaciones del sector: Sumatorio de tus nuevas Publicaciones y las de tus competidores (aquellos que hayas seleccionado al hacer el informe) que se hayan realizado en el período de tiempo seleccionado.
Audiencia del sector: Sumatorio de tus Seguidores y los de tus competidores (aquellos que hayas seleccionado al hacer el informe).
Medias del sector: Medias de Publicaciones, Interacciones y Seguidores del sector. Se calculan sumando tus valores de estas métricas con los de tus competidores (los que hayas seleccionado al hacer el informe), dividiendo este sumatorio por el número de empresas que se han usado para calcular las medias.
Página 9
Ranking top 10 publicaciones: Muestra los 10 mejores posts de tu cuenta de Instagram que se han hecho en el período de tiempo seleccionado, ordenados según el número de Interacciones que haya obtenido cada uno de ellos. También se muestran una serie de métricas que hacen referencia a cada una de estas publicaciones. Dichas métricas son: Me gustas, Comentarios, Engagement Rate por Seguidores (Interacciones del post / Seguidores) * 100, Reproducciones (de 3 segundos o más), Guardados, Impresiones y Engagement Rate por Impresiones (Interacciones del post / Impresiones del post) * 100.
Página 10
Mapa de calor de Interacciones: Muestra el mejor día y la mejor hora para publicar (en horario UTC) del rango de tiempo seleccionado, en función del número de Interacciones que se han conseguido cada día y hora. En el eje vertical se muestran los días de la semana, en el horizontal los días del mes. Cuanto más oscuro sea el cuadrado, más Interacciones se habrán obtenido, por lo que mejor día y hora para publicar será.
Todos los datos que ofrece este informe sobre Twitter son totales, es decir, el sumatorio de los datos orgánicos+promocionados.
Página 11
Tweets publicados: Son las Actualizaciones diarias, es decir, el total de Tweets propios y Respuestas propias (no incluye los Retweets) en el período de tiempo seleccionado.
ER por impresiones: Ratio de ER según el número de interacciones según me gustas, respuestas totales, retweets y citas entre las impresiones totales. Fórmula: [(Retweets totales + Citas totales + Me gusta totales + Resuestas totales)/Impresiones totales] *100
Seguidores: Número de personas que siguen tu cuenta de Twitter.
Nuevos seguidores: Es la evolución de Seguidores que has tenido durante el período de tiempo seleccionado, es decir, la diferencia entre los Seguidores a último día del rango de tiempo y los Seguidores a último día del rango anterior.
Menciones: Número de veces que los usuarios han mencionado tu cuenta.
Impresiones: Son las impresiones totales de los tweets. El nº de veces que han visto los tweets orgánicos y promocionados publicados en el rango de tiempo seleccionado.
Imp. orgánicas: Son las impresiones orgánicas de los tweets. El nº de veces que han visto los tweets orgánicos publicados en el rango de tiempo seleccionado.
Imp. pagadas: Son las impresiones pagadas de los tweets. El nº de veces que han visto los tweets promocionados publicados en el rango de tiempo seleccionado.
Reproducciones: Son las reproducciones totales de los tweets. Nº de veces que se han reproducido, al menos 2 segundos, los vídeos de los tweets orgánicos o promocionados en e rango de tiempo seleccionado.
Clics en enlace: Son los clics en url totales de los tweets. Nº de clics en url que han tenido los tweets orgánicos y promocionados publicados en el rango de tiempo promocionado.
Interacciones: Son las interacciones totales de los tweets orgánicos + promocionados. Fórmula: Retweets totales + Citas totales + Me gustas totales + Respuestas totales.
Media de interacciones: Interacciones totales de tweets / Tweets publicados.
Me gustas: Son los me gustas totales de los tweets orgánicos y promocionados publicados en el rango de tiempo seleccionado.
Respuestas: Son las Respuestas totales de los tweets. Número de veces que los usuarios han respondido a alguno de tus tweets orgánicos y promocionados.
Retweets y Citas: Retweets + Citas de los tweets orgánicos y promocionados publicados en el rango de tiempo seleccionado.
Página 12
Medias del sector: Medias de Seguidores, Publicaciones e Interacciones totales del sector. Se calculan sumando tus valores de estas métricas con los de tus competidores (los que hayas seleccionado al hacer el informe), dividiendo este sumatorio entre el número de marcas que hayas seleccionado al hacer el informe.
Interacciones del sector: Sumatorio de tus Interacciones báscias de los tweets y las de tus competidores (aquellos que hayas seleccionado al hacer el informe) que se hayan obtenido en los tweets realizados en el período de tiempo seleccionado. Llamamos Interacciones totales al resultado de sumar Retweets y Me gustas.
Publicaciones del sector: Sumatorio de tus Tweets publicados (Tweets propios + Respuestas propias) y las de tus competidores (aquellos que hayas seleccionado al hacer el informe) que se hayan publicado en el período de tiempo seleccionado.
Audiencia del sector: Sumatorio de tus Seguidores y los de tus competidores (aquellos que hayas seleccionado al hacer el informe).
Página 13
Ranking top 10 publicaciones: Muestra el mejor día y la mejor hora para publicar (en horario UTC) del rango de tiempo seleccionado, en función del número de Tweets publicados (Tweets propios y Respuestas propias) e Interacciones de tweets (Retweets + Me gustas) obtenidas según el día y la hora. En el eje vertical se muestran los días de la semana, en el horizontal los días del mes. Cuanto más oscuro sea el cuadrado, más Interacciones de tweets se habrán obtenido, por lo que mejor día y hora para publicar será.
Página 14
Mapa de calor de Interacciones: Muestra el mejor día y la mejor hora para publicar (en horario UTC) del rango de tiempo seleccionado, en función del número de Interacciones que se ha conseguido cada día y hora. En el eje vertical se muestran los días de la semana, en el horizontal los días del mes. Cuanto más oscuro sea el cuadrado, más Interacciones se habrán obtenido, por lo que mejor día y hora para publicar será.
YOUTUBE
Todos los datos que ofrece este informe sobre YouTube son totales, es decir, el sumatorio de los datos orgánicos+promocionados. Además, todas estas métricas ofrecen datos tanto de los vídeos que están en público como de los que están en privado
Página 15
Suscriptores: Número de personas que siguen tu canal de YouTube.
Suscriptores ganados: Nuevas personas que se han suscrito a tu canal de YouTube.
Interacciones de los vídeos: Sumatorio de las Interacciones (Me gustas+Comentarios+No me gusta) que se han obtenido en los vídeos publicados en el período de tiempo seleccionado, independientemente de cuándo se hayan obtenido dichas interacciones.
No me gusta: Número de veces que los usuarios han indicado que no les gusta alguno de los vídeos de tu canal en el rango de tiempo seleccionado, independientemente de la fecha de publicación del vídeo.
Publicaciones: Total de vídeos que se han publicado en el canal en el período de tiempo seleccionado.
Me gusta: Número de veces que los usuarios han indicado que les gusta alguno de los vídeos de tu canal en el rango de tiempo seleccionado, independientemente de la fecha de publicación del vídeo. En el caso de que los usuarios eliminen su Me gusta esta métrica puede ser negativa.
Comentarios: Número de comentarios que han recibido los vídeos de tu canal en el rango de tiempo seleccionado, independientemente de la fecha de publicación del vídeo.
Compartidos: Número de veces que se han compartido alguno de los vídeos de tu canal en el período de tiempo seleccionado, independientemente de cuándo fue publicado el vídeo.
Reproducciones: Número de veces que se han visto los vídeos publicados en el canal en el período de tiempo seleccionado, independientemente de la fecha de publicaciones de los vídeos.
Reproducciones pagadas: Número de veces que se ha reproducido alguno de tus vídeos en el rango de tiempo seleccionado gracias a algún contenido patrocinado, independientemente de la fecha de publicaciones de los vídeos.
Reproducciones orgánicas: Número de veces que se ha reproducido de forma orgánica alguno de tus vídeos en el rango de tiempo seleccionado, independientemente de la fecha de publicaciones de los vídeos.
Porcentaje de reproducción medio: Porcentaje medio de visionado de los vídeos publicados en el rango de tiempo seleccionado.
Página 16
Interacciones del sector: Sumatorio de tus Interacciones (Me gustas+Comentarios+No me gusta+Compartidos) y las de tus competidores (aquellos que hayas seleccionado al hacer el informe). Tus Interacciones son aquellas que se hayan obtenido en el rango de tiempo seleccionado, independientemente de cuándo se hayan publicado los vídeos; mientras que las Interacciones de tus competidores son aquellas que se han obtenido únicamente en los vídeos publicados en ese mismo período de tiempo, independientemente de cuándo se haya obtenido la Interacción. Es importante tener en cuenta que en las Interacciones de tu canal se están teniendo en cuenta los Compartidos, mientras que en las de los competidores no se están sumando (porque no es un dato público), únicamente se suman los Me gustas+Comentarios+No me gusta).
Publicaciones del sector: Sumatorio de tus vídeos nuevos y los de tus competidores (aquellos que hayas seleccionado al hacer el informe) que se hayan publicado en el período de tiempo seleccionado.
Audiencia del sector: Sumatorio del total de tus Suscriptores y los de tus competidores (aquellos que hayas seleccionado al hacer el informe).
Medias del sector: Medias de Suscriptores, Publicaciones, Reproducciones e Interacciones del sector. Se calculan sumando tus valores de estas métricas con los de tus competidores (los que hayas seleccionado al hacer el informe), dividiendo este sumatorio entre el número de marcas seleccionadas.
Página 17
Ranking top 10 publicaciones: Muestra los 10 mejores vídeos de tu canal de YouTube que se han hecho en el período de tiempo seleccionado, ordenados según el número de Reproducciones, independientemente de cuándo se hayan obtenido las reproducciones. También se muestran una serie de métricas que hacen referencia a cada uno de estos vídeos. Dichas métricas son: Interacciones, Me gustas, No me gusta, Comentarios, Compartidos y Minutos vistos, obtenidos en los vídeos publicados en el rango de tiempo seleccionado, independientemente de cuándo se obtuvieron. Entendemos como Minutos vistos el tiempo de reproducción de cada vídeo en minutos.
Página 18
Mapa de calor de Interacciones: Muestra el mejor día y la mejor hora para publicar (en horario UTC) del rango de tiempo seleccionado, en función del número de Interacciones totales de los vídeos obtenidas en aquellos que se han publicado en el rango de tiempo seleccionado (independientemente de cuándo se hayan obtenido) según el día y la hora. En el eje vertical se muestran los días de la semana, en el horizontal los días del mes. Cuanto más oscuro sea el cuadrado, más Interacciones se habrán obtenido, por lo que mejor día y hora para publicar será.
Todos los datos que ofrece este informe sobre LinkedIn son totales, es decir, el sumatorio de los datos orgánicos+promocionados.
Página 19
Publicaciones: Número de nuevas actualizaciones hechas en el rango de tiempo seleccionado. Entendemos por Actualizaciones todos los posts propios publicados, así como los que compartes de otra cuentas.
Seguidores: Número total de Seguidores que tiene la cuenta de LinkedIn.
Seguidores ganados orgánicos: Número de nuevos seguidores ganados de forma orgánica durante el período de tiempo seleccionado.
Seguidores ganados pagados: Número de nuevos seguidores ganados de forma pagada durante el período de tiempo seleccionado.
Interacciones: Total de Interacciones obtenidas en las actualizaciones realizadas en el rango de tiempo seleccionado. Entendemos por Interacciones al sumatorio de Recomendaciones, Comentarios, Compartidos y Clics.
Recomendaciones: Número de Recomendaciones obtenidas en las actualizaciones publicadas en el rango de tiempo seleccionado.
Comentarios: Número de Comentarios obtenidas en las actualizaciones publicadas en el rango de tiempo seleccionado.
Compartidos: Número de Compartidos obtenidas en las actualizaciones publicadas en el rango de tiempo seleccionado.
Clics: Número de Clics obtenidas en las actualizaciones publicadas en el rango de tiempo seleccionado.
Impresiones: Número de Impresiones obtenidas en las actualizaciones hechas en el rango de tiempo seleccionado.
Media de Impresiones: Es el resultado de dividir las Impresiones de las actualizaciones entre las Nuevas actualizaciones.
Engagement Rate: Engagement de tus actualizaciones. Fórmula: Interacciones de las actualizaciones / Impresiones de las actualizaciones.
Página 20
Ranking top 10 publicaciones: Muestra los 10 mejores posts de la cuenta de LinkedIn que se han hecho en el período de tiempo seleccionado, según el número de Interacciones que haya obtenido cada uno de ellos. También se muestran una serie de métricas que hacen referencia a cada una de estas publicaciones. Dichas métricas son: Recomendaciones, Comentarios, Compartidos, Clics, Impresiones, Engagement Rate (Interacciones / Impresiones) * 100, Reproducciones (repr. de 3 segundos o más hechas en el rango de tiempo seleccionado en actualizaciones que se han publicado en el rango de tiempo seleccionado. Cuando un vídeo se reproduce en bucle, se tiene en cuenta como una única reproducción).
Página 21
Mapa de calor de interacciones: Muestra el mejor día y la mejor hora para publicar (en horario UTC) del rango de tiempo seleccionado, en función del número de Interacciones que se ha conseguido cada día y hora. En el eje vertical se muestran los días de la semana, en el horizontal los días del mes. Cuanto más oscuro sea el cuadrado, más Interacciones se habrán obtenido, por lo que mejor día y hora para publicar será.
EJEMPLO DEL INFORME SOCIAL MEDIA GLOBAL:
Te dejo aun ejemplo del Informe Social Media Global de Welovroi del mes de noviembre de 2019 vs. octubre de 2019, en el hipotético caso de que nuestros competidores fuesen dos marcas del sector banca.
#smilewithdata 😄