Crea un dashboard o panel desde cero y empieza a visualizar los datos de diferentes métricas o KPI para su medición y análisis. Aprende a hacerlo a continuación.

PASOS A SEGUIR:

1. Accede al proyecto en el que quieras crear el dashboard y haz clic en el desplegable del menú de dashboards (en la parte superior izquierda de tu pantalla).

2. Haz clic en «Crear nuevo dashboard».

3. Configura el dashboard a tu gusto: Ponle un nombre, selecciona si quieres usar una plantilla de dashboard, si quieres anidarlo a otro que ya esté creado y si quieres que se envíe por email, semanal o mensualmente, a todos los que tengan acceso al proyecto. También puedes decidir si quieres que sea un dashboard privado (al que solo tendrás acceso tú), que lo puedan ver o no los usuarios que tienen rol de Invitado en tu cuenta y si quieres convertirlo en el dashboard principal, es decir, el primero que se abre de forma predeterminada al acceder al proyecto. Cuando acabes, haz clic en «Crear Dashboard».

4. A continuación, deberás añadir las métricas o KPI que quieres visualizar. Este proceso será diferente si has utilizado una plantilla de dashboard o no:

- Si has utilizado una plantilla de dashboard → Ya tienes todos los KPI incluidos en él, pero te falta decidir de qué perfiles quieres que se muestren los datos. Para ello, si te fijas, a cada KPI le corresponde una fuente de datos, así que ahora deberás decidir de qué perfil quieres que aparezcan datos en esos KPI Haz clic en «Elegir aplicación» (te aparecerán todos los perfiles que tengas conectados de esa fuente de datos o aplicación en el proyecto en el que estás) → Selecciona el perfil que quieres añadir → Haz clic en «Agregar». Verás que tus KPI ahora muestran datos de esos perfiles que acabas de añadir. Repite este proceso tantas veces como fuentes de datos diferentes tengas en tu plantilla, ¡y ya lo tienes! Puedes agregar más KPI a tu dashboard siguiendo los pasos del siguiente punto.

- Si no has utilizado una plantilla de dashboardTendrás un dashboard en blanco, por lo que deberás ir agregando métrica por métrica. Para ello, verás que se te ha abierto la pantalla de «Agregar KPI», haz clic en el desplegable «Ver todos» y te aparecerán los diferentes tipos de fuentes de datos que tienes conectadas en el proyecto → Selecciona aquella de la que quieras agregar métricas a tu dashboard* → Haz clic sobre el perfil del que desees agregar KPI → Y ahora haz clic sobre cada KPI que quieras añadir (si no sabes a qué hace referencia cada uno de ellos, puedes pasar el cursor de tu ratón por encima del interrogante que tiene cada métrica y obtendrás una pequeña descripción de la misma) → Haz clic en «Hecho... y volver», ¡y ya tienes tu dashboard! → Arrastra cada KPI para moverlo al lugar del dashboard que quieras y colócalos como mejor consideres para tus mediciones.

*Si hay alguna fuente de datos cuyo nombre te resulta confuso, a continuación te dejo la equivalencia a las redes sociales. Si quieres conectar:


a) Una página de Facebook → Selecciona la fuente de datos Facebook Fan Page

b) Un perfil de Instagram → Selecciona Instagram Business

c) Un perfil de Twitter → Selecciona Twitter (si NO necesitas métricas como Impresiones, Reproducciones y Clics) o Twitter Premium (si necesitas métricas como Impresiones, Reproducciones y Clics. Por cada perfil de Twitter Premium que conectes, se te cobrará un extra en tu factura mensual. Contacte con nosotros por el chat para conocer los precios).

d) Un canal de YouTube → Selecciona YouTube Analytics

e) El Business Manager de Facebook → Selecciona Facebook Ads Account (si quieres ver datos de todas las campañas y anuncios de la cuenta que instales) o Facebook Ads Campaign (si quieres ver datos únicamente de una campaña y sus anuncios)

#smilewithdata 😄

¿Ha quedado contestada tu pregunta?